Skip to main content

En esta nota exploramos las principales conclusiones del informe Educar en la era de la IA, analizamos cómo impacta este fenómeno en nuestras instituciones educativas, y reflexionamos sobre el camino necesario: formación docente, alfabetización digital crítica y rediseño pedagógico con foco en el pensamiento autónomo.

Enseñar con Inteligencia Artificial: entre el potencial y los desafíos de un nuevo paradigma educativo.

La irrupción de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito educativo ha generado nuevas posibilidades, pero también deja al descubierto una brecha urgente: más del 60% de docentes y estudiantes en Iberoamérica reconoce no estar suficientemente preparado para integrar la IA de manera efectiva y ética en los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Esta es una de las principales conclusiones del estudio Educar en la era de la IA. 7 habilidades necesarias en un entorno cambiante, realizado por GAD3 y Empantallados, que refleja un fenómeno que también atraviesa a nuestras escuelas, universidades e instituciones formativas en toda la región.

 La IA como aliada, no como amenaza. 

A pesar de las limitaciones, el uso de herramientas de IA ya es una realidad en las aulas: el 80% del profesorado declara utilizarla activamente y el 85% del estudiantado afirma emplearla con fines educativos al menos una vez por semana.

Sin embargo, los usos actuales muestran una tensión entre oportunidad y dependencia. Mientras el 81% de los adolescentes la ve como un copiloto que mejora sus habilidades, más del 60% del cuerpo docente manifiesta preocupación por el riesgo de sustituir el trabajo autónomo por el uso acrítico de estas herramientas.

Formación y ética digital: los grandes pendientes. 

El estudio también advierte sobre la falta de una formación ética y pedagógica que acompañe el uso de IA en contextos educativos:

  • El 50% del alumnado reconoce que su institución no lo prepara para un uso responsable.
  • Un 40% ha compartido información errónea generada por IA.
  • Casi un 30% la ha utilizado para resolver problemas personales, sin contención ni acompañamiento.

Estos datos evidencian la necesidad de incorporar alfabetización digital crítica y capacitación docente en inteligencia artificial, tanto en la formación inicial como en el desarrollo profesional continuo.

Nuevos roles, nuevas habilidades.

La IA no reemplaza la figura docente, pero sí la transforma. El 90% del estudiantado aún considera que el rol del profesor o profesora es clave en su aprendizaje, pero más del 50% siente que las consignas y métodos actuales están quedando desfasados frente a las nuevas herramientas.

Desde ImpulsED, entendemos que el gran desafío no es incorporar tecnología, sino rediseñar el proyecto pedagógico con una mirada centrada en el aprendizaje autónomo, el pensamiento crítico y el vínculo humano. La transformación educativa empieza por reconocer nuevas necesidades y construir respuestas colectivas, sostenidas en el tiempo.

¿Cómo acompañamos éste proceso?

Sabemos que ninguna herramienta por sí sola garantiza una mejora en la educación. Por eso, en ImpulsED trabajamos con instituciones que buscan adaptarse estratégicamente al presente digital, sin perder de vista la dimensión ética, social y pedagógica.

Hoy más que nunca, la actualización profesional de quienes educan es una prioridad. Por eso creamos AulaTech: IA Generativa para Educadores, una propuesta pensada para fortalecer el rol docente frente a los desafíos de esta nueva era tecnológica.

Si tu comunidad educativa está lista para avanzar, te invitamos a conocer este programa que combina estrategias prácticas, mirada contextual y reflexión ética.
Escribinos a info@impuls-ed.com o explorá nuestras iniciativas en www.impuls-ed.com

Acceso al curso: https://impuls-ed.com/cursos-edx/aulatech-ia-generativa-educadores/

Fuente: Montalbán, Marcos (30 de abril de 2025). “El reto de enseñar con Inteligencia Artificial: más de la mitad de los trabajos diseñados por los profesores se quedan atrasados, según un estudio”. Infobae.  Ver artículo original

3 Comments

Leave a Reply

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Impuls-ED.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Banahosting que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad